adaa
Associación de Acústicos Argentinos – AdAA

www.adaa.org.ar
info@adaa.org.ar

Presentación
La AdAA es una asociación civil sin fines de lucro donde profesionales especializados, idóneos y estudiantes afines se nuclean con la finalidad de generar un espacio de intercambio entre la comunidad profesional, la académica, las industrias asociadas y la comunidad en general.

Objetivos:

Es el objetivo principal de la asociación el desarrollo y difusión de la especialidad en todas sus ramas, de manera de dotar a la comunidad en general y a los especialistas del área de las herramientas, conocimientos e información necesaria en sus distintas incumbencias.

Para lograr estos objetivos se realizan actividades de comunicación de manera permanente y en los distintos ámbitos donde esto es posible y que involucran al estado, las universidades y colegios profesionales así como otras  asociaciones y espacios de divulgación.

Así también la asociación se encuentra estrechamente relacionada con sus equivalentes a nivel internacional, de manera de asegurar una permanente actualización en las áreas de I+D, campo normativo y noticias a nivel mundial, siendo promotora de la presentación de trabajos locales en el exterior, así como de la visita de reconocidos referentes internacionales a Argentina.

En este sentido, todos los que integramos la asociación nos encontramos profundamente comprometidos en generar acciones que permitan mejorar las calidades de habitabilidad de la comunidad, minimizar el impacto medio ambiental del ruido en general, colaborar con el desarrollo de nuevas tecnologías que concurran a este mismo sentido y ser referentes de la especialidad frente a los organismos correspondientes.

Reseña:

AdAA fue fundada por un grupo de acústicos argentinos en 1976 llamándose originalmente Asociación de Acústicos Argentinos. Al año siguiente se realiza la inscripción en la Inspección General de Personas Jurídicas, obteniéndola por Resolución 1704 como sociedad civil sin fines de lucro.

En 1977 AdAA es reconocida por la International Comission of Acoustics (I.C.A.), dependiente de la UNESCO, como representante de Argentina.

En 1996 la AdAA se convierte en uno de los Miembros Fundadores de la Federación Iberoamericana de Acústica (FIA) quien congrega las asociaciones de la Argentina, Brasil, Chile, España, México, Perú y Portugal.

En 1998, al igual que otras sociedades científicas mundiales, ha decidido incorporar la Ingeniería de Audio dentro de sus actividades.

ADAA mantiene contactos permanentes con Sociedades de Acústica de todo el mundo, con particular énfasis en América Latina y la península Ibérica, propiciando y favoreciendo el contacto entre laboratorios universitarios e investigadores argentinos y extranjeros. Así también, y desde el año 2013, AdAA es miembro del I-INCE.

Autoridades:

Comisión Directiva
Presidente: Nilda S. Vechiatti
Vicepresidente:  Ing. Federico S. Miyara
Secretario: Ing. Federico M. Iasi
Tesorero: Lic. Daniel E. Muzzio
Prosecretario: Ing. Pablo R. Ciccarella
Vocales titulares: Ing. Vivian I. Pasch y Mg. Alejandro l. Giani
Vocales suplentes: Tec. Walter Montano Rodriguez y Ing. Pablo Giron

Comisión revisora de cuentas:
Revisores titulares: Arq. Aldo R. Vazquez y Ing. Alberto Haedo
Revisores suplentes: Ing. Jorge Perez Villalobo

Grupos de Trabajo:
Acústicos Jóvenes Argentinos (AJA): Ing. Ernesto Accolti Mostazo

Para mayor información, los datos de contacto son:

E-mail: info@adaa.org.ar

Dirección postal:
Camino Centenario y calle 506, (1897) Manuel B. Gonnet,
Provincia de Buenos Aires – Argentina