
La Federación Iberoamericana de Acústica (FIA) se creó en Octubre de 1995, en Valdivia -Chile-, como una federación científico-técnica sin fines de lucro, cuyos miembros son las sociedades de acústica de los países de habla española y portuguesa.
Las sociedades de acústica de América del Sur venían trabajando en forma conjunta desde hacía mucho tiempo, especialmente en la organización de conferencias, como el I Congreso Brasileño-Argentino de Acústica realizado en Florianópolis en Abril de 1994 y en los diversos congresos organizados por el Instituto Acústico de la Universidad Austral de Valdivia (Chile) en 1994 y 1995, con la participación de las Sociedades de Acústica de España, Perú y Argentina.
La Federación Iberoamericana de Acústica tiene como finalidad el promover el desarrollo y el progreso de la acústica reuniendo en su estructura a asociaciones de los países iberoamericanos de habla española y portuguesa, siendo sus objetivos los siguientes:
- Integrar a las asociaciones cuya actividad se relaciona con la acústica a fin de promover el desarrollo y el progreso de la misma en sus diferentes aspectos
- Establecer contactos a través de las asociaciones miembros de cada país, con organismos y empresas, publicas y privadas, asociaciones, instituciones científicas, universidades, organizaciones sindicales, etc. para el mejor logro de sus fines.
- Fomentar la creación de asociaciones de acústica en los países iberoamericanos donde no estén constituidas, y apoyar y fortalecer la actividad de las asociaciones en los países en que ya existen.
- Mantener un sistema de difusión e información sobre todos los aspectos que se relacionan con la acústica.
- Promover la investigación de la acústica y la aplicación de las tecnologías correspondientes.
- Promover y realizar congresos, encuentros, cursos, jornadas y en general todas aquellas actividades vinculadas al progreso y desarrollo de la acústica.
- Establecer acuerdos de colaboración con organismos internacionales para el mejor desarrollo de los objetivos de la Federación.
- Fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias e iniciativas existentes en cada uno de los países miembros para el mejor desarrollo y progreso de la acústica.
- Impulsar acciones y planes educativos en acústica, a todos los niveles de la enseñanza, tanto académicos como profesionales.
- Promover y divulgar el establecimiento e implantación de normas y recomendaciones en el ámbito de la acústica ambiental, para una mejor calidad de vida.
La FIA está afiliada al Instituto Internacional de Acústica y Vibraciones (IIAV), es miembro observador del Instituto Internacional de Ingeniería de Control del Ruido (IINCE) y de la Internacional Commission of Acoustics (ICA).
.